DOLMEN
DE VALDECABALLEROS.
Mañana soleada de verano del 20 de julio de 2019. Nos
encaminamos a visitar un Dolmen, el de Valdecaballeros, tantas veces
oído, pero aún no visto. Vamos Ángel Luis, Isidoro y el que
suscribe, Justo. Hacemos un alto en Herrera del Duque, la antigua
Ferreruela, cuando era una aldea de Puebla de Alcocer, o la Herrera
del Castillo, en tiempos de la II República. Recogemos a Javier,
otro gran aficionado a estos temas y conocedor del paraje donde se
encuentra el objetivo de esta excursión. El será nuestro guía.
Seguimos la carretera en dirección
a Castilblanco y, al llegar al cruce con la de Valdecaballeros, nos
desviamos y a unos 6 kms está la señalización del Dolmen,
tomamos una pista forestal, que nos es otra que la antigua Cañada
Real Leonesa Oriental, y en 7 kms estamos ante el Dolmen.
Nos encontramos en el Cerro de la
Barca, el nombre le viene porque en tiempos de la Trashumancia, el paso del ganado se hacía en barca para poder atravesar el Guadiana, hoy denominada Isla de Peloche, porque cuando el nivel del
agua del pantano de Puerto Peña ( García Sola ) sube, es en lo que
se convierte.
 |
Corredor de acceso |
Este Dolmen, por sus
características, pertenece a los denominados Tholos, constan de un
pasillo-corredor de