Así el día 09 de febrero de 2020 decidimos acercarnos al molino Cascorro, en la vecina Siruela, porque allí también se encuentra, lo que en su tiempo, pudo ser un menhir, y, durante la dominación romana fué reutilizado como lápida funeraria.
![]() |
Dirigiéndonos hacia el molino |
![]() |
La observación minuciosa |
![]() |
Zona donde se halla la inscripción |
L IVLIV
CF GAL
EBURA
CUSAN
XXXHIC
SIT EST
Lo que parece significar:
L(ucius) Iuliu(s)
C(ai)F(ilius) GAL(eria)
EBURA(n)
CUS AN(norum)
XXX hic
SIT(us) est
O lo que es lo mismo: Lucio Julio ebaracus, hijo de Cayo, de la tribu Galeria de 30 años aquí yace.
La emoción que se siente, al estar ante algo, que hace mas de 2000 años, una persona, o varias, estuvieron manipulando, seguro que con la intención que durara una eternidad, sólo cada uno de los componentes de la Asociación, que allí estábamos, lo sabe. No hay palabras para describir la alegría, la ilusión de ir descubriendo esos signos grabados, aunque ya los hubieran visto y estudiado antes otras gentes. Es una experiencia que sólo estando allí se puede explicar.
![]() |
3 metros de grandiosidad |
Solamente el estudio del nombre, la edad del fallecimiento y la tribu a la que pertenecía son motivos para dedicar muchas líneas a imaginar, elucubrar y pena de no poder estudiar y conocer más.
ResponderEliminarAsí es, Anónimo. Tiempo es lo que nos falta muchas veces.
EliminarPor supuesto que se podría hacer un estudio mucho más exhaustivo (ya existen varios realizados) no solo de ésta inscripción, sino de otra hallada cercana a ésta( romana) y por supuesto de la finca ubicada justo al lado del molino donde se halló la denominada estela tartésica de Siruela,la más importante hallada en la Península Ibérica
ResponderEliminar